jueves, 17 de enero de 2019

QUE SON LAS TICS

¿Qué son las TICS o Tecnologías de la Información y la Comunicación?
Las áreas de la información y de la comunicación han visto potenciadas gracias al desarrollo de la tecnología, creándose lo que se conoce bajo el nombre de TIC o tecnologías de la información y la comunicación, las cuales han revolucionado los procedimientos de transmisión de la información.
Las tics también han abierto un universo de posibilidades en el que la distancia ya no es una barrera para la comunicación y el desarrollo de actividades entre personas ubicadas en un espacio físico diferente.
Tipos de tics
Está claro que existe un gran número de tecnologías que pueden encajar en el concepto que se les ha atribuido a las TIC.Es posible realizar una clasificación de las mismas partiendo de dos puntos de vista diferentes, donde el primero contempla un enfoque tecnológico, mientras que el segundo se centra en lo que corresponde al mercado económico de bienes y servicios de información y comunicaciones.
1. Clasificación según un enfoque tecnológico
  • Equipos: se trata de recursos de tipo electrónico a los que se les atribuye la adquisición, almacenamiento, tratamiento y exposición de información, así como también la transmisión o comunicación de la misma.
  • Servicios: se refiere a prestaciones cuya base radica en el campo de la electrónica, y las cuales facilitan la adquisición, almacenamiento, tratamiento y exposición de información, al igual que la transmisión o comunicación de la misma.Esta clasificación nos permite conocer las diferencias esenciales que existen entre un equipo electrónico y aquello que permite que el procesamiento y la transmisión de la información sean posibles.
    En la actualidad, es posible obtener distintos servicios de comunicación a través de un mismo equipo, como en el caso de los teléfonos celulares, los cuales nos permiten acceder a una gran cantidad de información por voz, internet, etc., todo desde el mismo dispositivo. También es posible acceder a un mismo servicio a través del uso de equipos TIC diferentes, como en el caso del servicio de internet, que puede ser utilizado desde un computador o teléfono celular, por ejemplo.
    Con esto se busca aclarar que la clasificación antes expuesta no pretende definir cada TIC como un ente de carácter dual (equipo-servicio), sino que va mucho más allá.
    2. Clasificación según el mercado económico de bienes y servicios de información y comunicaciones
    Encontramos los siguientes tipos de TIC:
    • Mercado de las telecomunicaciones: aquí encontramos lo que corresponde a las telefonías móvil y fija.
    • Mercado audiovisual: comprende la televisión y la radio.
    • Mercado de servicios informáticos: engloba a las computadoras personales, así como también a las redes de comunicaciones de datos (internet) y a los servidores de mensajería (correo electrónico o e-mail).          
Ejemplos de tics
  • La televisión
  • La radio
  • El teléfono fijo y móvil
  • Los reproductores MP3
  • Las tarjetas de memoria
  • Los discos versátiles digitales (DVD) portátiles
  • Dispositivos de sistema de posicionamiento global (GPS)
  • Las computadoras: éstas han generado el mayor de los impactos, sobre todo por su ventaja de permitirnos acceder al internet, una red de comunicaciones de alcance global que ha facilitado el acceso a información proporcionada por cualquier servidor a nivel mundial, favoreciendo además la interacción entre personas ubicadas en espacios físicos diferentes.

jueves, 10 de enero de 2019

Costumbres de Galapagos

Ecuavoley


Es muy habitual de los habitantes de la región insular en sus tiempos libres disfruten de un buen partido de ecuavoley por que mediante ello despejan sus pensamientos y conviviendo con los demás ciudadanos y en un entorno muy social con sus familias.


En este deporte necesitan una buena resistencia y ser un buen compañero de juego lo mas seguro de este deporte es que siempre se divierten y terminan formando una amistad con las personas que se enfrenten.



Comidas Típicas

La gastronomía de las islas Galápagos puede definirse como variada, si bien predomina un amplio abanico de recetas cuyos ingredientes principales proceden del mar. El modo más habitual de preparar la mayoría de recetas de pescado es al estilo ceviche, es decir, marinado con limón. A continuación te mostramos los platos más importantes de la gastronomía galapagueña.

Platos típicos de las islas Galápagos

Arroz marinero

El arroz marinero, también conocido como arroz con mariscos, es un plato muy popular no solo en las islas Galápagos y Ecuador, sino en toda América Latina. Es un plato tradicional de las zonas costeras y, por este motivo, se encuentra entre los principales de Galápagos.

Bacalao con papas

El bacalao con papas es una receta sencilla, descrita como “humilde” por muchos nativos de las islas Galápagos, en la que una vez más el pescado (bacalao) es el ingrediente estrella, tal y como sucede en la mayoría de platos típicos de la costa peruana.

Ceviche de canchalagua

La textura de la canchalagua es dura, similar a la del pulpo, pero su sabor es parecido al de las almejas o conchas. Para la elaboración de este plato, se emplean tomates, pimientos y cebolla también, así como jugo de limón para potenciar su sabor. Otros ingredientes también frecuentes son el plátano, las papas, el aguacate y la cebolla, entre otros.

Galapagos

El Parque Nacional Galápagos (PNG) es un parque nacional de Ecuador. Fue fundado en 1959 y se convirtió en el primer parque nacional del país. Abarca unos 7.995,4 km², un 97% del área terrestre de las islas Galápagosconsideradas por expertos y científicos como el archipiélago volcánico mejor conservado del mundo.
La belleza natural de las islas, la diversidad y singularidad de especies que alberga, su origen volcánico, su dinámica geológica con permanentes cambios y variedad de formaciones; el ser considerado un laboratorio vivo de procesos evolutivos aún en marcha, sumado a que dio cabida para el desarrollo de un gran número de especies tanto animales como vegetales que no existen en ningún otro lugar del mundo, convierten a Galápagos en un sitio muy singular y de importancia mundial para la herencia común de la humanidad.
La flora y fauna endémica y nativa únicas en el mundo, convierten a las islas Galápagos en un lugar excepcional. Más de 45 especies de aves endémicas, 42 de reptiles, 15 de mamíferos y 79 de peces, viven en Galápagos y conviven armónicamente con el ser humano. Las islas Galápagos también cuentan con una rica variedad de flora endémica, que alcanzan las 500 especies entre plantas vascularesbriofitas y algas.
Las especies más representativas del Parque Nacional Galápagos son las tortugas gigantes, las que le dan su nombre al archipiélago. Inicialmente existían 15 especies de tortugas, pero la depredación humana de la que fueron víctimas en el siglo XVIII por parte de piratas y balleneros, provocaron la extinción de 3 especies, y las constantes erupciones del volcán La Cumbre, en Fernandina acabó también con la especie de esta isla, de forma natural.
En el 2015 estudios científicos a nivel genético identificaron una nueva especie de tortuga gigante, la Chelonoidis donfaustoi, lo que confirma que el Parque Nacional Galápagos es un laboratorio viviente.
El Parque Nacional Galápagos es una de las dos áreas protegidas que existen en las islas Galápagos. La otra es la Reserva Marina de Galápagos, ambas áreas protegidas son administradas por la Dirección del Parque Nacional Galápagos, según la Ley Orgánica de Régimen Especial para la Conservación y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Galápagos.

QUE SON LAS TICS

¿Qué son las TICS o Tecnologías de la Información y la Comunicación? Las áreas de la información y de la comunicación han visto potenciad...